domingo, 6 de abril de 2014
Elementos de los generos
Elementos del genero narrativo
- Exposición.- Planteamiento del problema
- Nudo.- Desarrollo del problema
- Clímax.- Parte de mayor tensión que nos lleva al punto culminante del relato
- Desenlace.- Se muestra el termino de la historia
Elementos del genero
dramático
- Vestuario
- Escenografía
- Utilitaria
- Actuación
- Dirección
- Sonido y musicalización
- Iluminación
- Reacciones del publico
a) Métrica.- Medida del verso que se cuenta en silabas.Para contarlas es necesario tomar en cuenta la acentuación de la palabra final de los versos, las sinalefas y las diéresis.
- Arte menor: versos que tiene de dos a ocho silabas
- Arte mayor: versos que tienes nueve o mas silabas
- Asonante: es la igualdad de vocales en la parte final de la ultima palabra de los versos.
- Consonante: Es la igualdad tanto de vocales como de consonante en la que parte final de la ultima palabra de los versos.
d)Estrofa.-Conjunto de versos con caracteristicas determinadas.
Texto literario: Genero Líricos
Líricos.- Se usa para expresar sentimientos y para ellos emplea general mente el verso. El género lírico entra la poesía y dentro de la poesía la prosa poética. El verso suele ser el medio expresivo más utilizado para la lírica.Se llama género lírico porque antiguamente los poemas se recitaban acompañados de una lira (instrumento musical de cuerdas).Este genero literario tiene como subgéneros:
Poesía: es una expresión artística de la belleza por medio de la palabra. Arte de hacer versos.
Balada: composición poética dividida en estrofas iguales, en la que se refieren melancólicamente sucesos, pasados, legendarios y tradicionales.
Copla: es una combinación métrica de estrofas.
Oda: poema lírico bastante largo dividido frecuentemente en estrofas.
Romance: composición en verso de origen español de rima asonante en todos los versos pares y sin rima en los impares.
Égloga: composición poética en la que pastores dialogan apaciblemente sobre sus aspectos y de las cosas de la vida campestre.
Soneto: es un poema de 14 versos, distribuidos en 2 estrofas de 4 versos (cuartetas) y 2 de 3 versos (tercetas). El metro mas utilizado es el endecasílabo, verso de 11 sílabas métricas.
Canción: composición en verso que se canta. Música con que se canta esta composición.
Texto Literario: Genero Dramatico
Dramáticos.- Caracterizados por presentar sus temas de manera dialogada. Tratan asuntos relacionados con las pasiones humanas en sus diferentes facetas y se representan por personajes que el autor crea. El genero Dramático tiene como fin la representación publica de la historia frente al publico.Este genero literario tiene como subgénero
- Tragedia: Presenta el conflicto llevado a cavo entre un héroe y la adversidad que lo vence y lo lleva a un desenlace que generalmente es doloroso.
- Comedia: Presenta un problema cotidiano en el que el publico puede verse reflejado y en donde el humor juega un papel muy importante, el desenlace de la historia suele ser feliz.
- Drama:subgénero dramático que mezcla rasgos de la comedia y la tragedia.Ofrece hechos tanto cómicos como trágicos y personajes tanto elevados como humildes.
Texto Literario:Genero Narrativo.
Narrativos.- Composiciones escritas en prosa relato sobre algún acontecimiento real o ficticio. Se narra en voz alta, las ideas, sentimientos y pensamientos.
Por su parte, se denomina texto narrativo al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador. Si es de tipo literario, la función siempre es para entretener desde el contexto de la función poética propia de la literatura.Este genero literario tiene como subgéneros:
- .-Cuento: Narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados.Existen dos tipos de cuentos
b)Los literarios.- Aquellos que han sido inventados por autores concretos y se han transmitido única y exclusivamente por vía escrita.
- .-Relato:El relato es una narración corta, regularmente resultado de una inspiración inmediata y que no requiere la estructura formal de un cuento. Es una estructura discursiva, caracterizada por la heterogeneidad narrativa, y en el cuerpo de un mismo relato, pueden aparecer diferentes tipos de discurso. Es por tanto un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto hecho.
- .- Novela: Narración mas extensa y compleja que el cuento, donde aparece una trama complicado o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario. Existen varios subgéneros dentro de la novela. Los más característicos son:
2.- Novela realista:Refleja la realidad con toda su dureza.
3.- Novela histórica:Se ambienta en un momento y un lugar del pasado relevante en la historia.
4.-Novela de aventuras:Nos cuentan peripecias, viajes, guerras... de los personajes.
5.-Novela de humor:pretende hacernos reír.
6.-Novela de ciencia ficción:Narra historias que suceden en el futuro.
7.-Novela negra y de terror:Encierra en su interior enigmas, crímenes y misterios. A esta le pertenece la novela gótica.
8.-Novela rosa:Su tema principal es el amor.
9.- Novelas policíacas:Se centran en una indagación que conduce al esclarecimiento de un crimen.
10.-Novelas de aprendizaje:Están protagonizadas por un niño o por un adolescente que va adquiriendo experiencia en la vida y va forjando su personalidad a lo largo del relato.
11.-Novelas de caballerías:Se centran en las aventuras de caballeros andantes.
12.-Novela picaresca:Se refiere a la vida pintoresca de los truhanes, hampones, tahúres, vagabundos, en una palabra: pícaros que se involucran en todo tipo de situaciones y de las que suelen salir airosos.
13.-Novela psicológica:Describe sobre todo los conflictos espirituales y/o psicológicos de los personajes, que son analizados minuciosamente, bien siguiendo el hilo de sus pensamientos (monólogos), o bien transcribiendo aquellos textos –diarios íntimos, cartas (novela epistolar), etc. – que se suponen escritos por dichos personajes.
14.-Novela costumbrista:En estas se presentan conductas humanas de personajes y tipos analizados en su contexto histórico y entorno social, como representantes significativos de un grupo humano y de su esquema de valores en el marco de una sociedad concebida como totalidad.
15.- Novela biográfica:Toma los grandes hombres o héroes como seres corrientes y los lleva desde la cuna hasta la cima de la gloria y luego hasta la tumba.
16.-Novela de tesis:Es la que presenta conflictos o problemas de orden: religiosos, políticos, sociales, etc., predominando la idea sobre la acción y generalmente hay un propósito docente y hasta polémico: el autor combate por sus ideas y mueve de capricho sus personajes para llegar a resultados preconcebidos
- .-Leyenda:Es un relato de difusión oral que narran hechos sobrenaturales peropresentados como si realmente hubieran ocurrido. Con ello se pretende dar un explicación fantástica a hechos que no pueden ser explicados racionalmente. No obstante, existen también leyendas literarias, las cuales fueron inventadas y escritas por un autor determinado en un momento concreto.
- .-Mito:Es una narración de hechos imaginarios protagonizada generalmente por dioses o héroes y que ha sido originariamente divulgada de forma oral. El conjunto de mitos característicos de una determinada cultura recibe el nombre de mitología y, de entre todos los mitos existentes, podríamos destacar los que se desarrollaron en las antiguas civilizaciones griega y romana debido a la fuerte influencia que han ejercido en nuestra cultura occidental. Existen diversos tipos de mitos, a saber:
2. Cosmogónicos - intentan explicar la creación del mundo.
3. Teogónicos - narran el origen de los dioses.
4. Antropogénicos - intentan explicar el origen del ser humano.
5. Etiológicos - narran el origen de seres, las cosas, las técnicas y las instituciones.
6. Morales - explican la existencia del bien y el mal.
7. Fundacionales - cuentan cómo se fundaron las ciudades por los dioses.
8. Escatológicos - anuncian el fin último de las cosas, el fin
del mundo.
- .-Saga:Se referirse a una narración parecida a una epopeya familiar que se extiende a varias generaciones, dividida en episodios, actos o volúmenes; o simplemente de forma imprecisa a cualquier historia en varias entregas.
- .-Fabula:Son relatos en prosa o verso protagonizados por animales que asumen características humanas y que terminan con una enseñanza moral o moraleja.
- .-Poema épico: Narración extensa en verso que relata las hazañas de un personaje histórico importante para una colectividad. En muchas ocasiones, el relato histórico se mezcla con la imaginación popular para hacer sobresalir al personaje con hazañas increíbles y actos heroicos.
- .-Microrelato: Es una construcción literaria narrativa distinta de la novela o el cuento. Es la denominación más usada para un conjunto de obras diversas cuya principal característica es la brevedad de su contenido, su diversidad temática y su caracterización como género híbrido. El microrrelato también es llamado microcuento, minificción, microficción, cuento brevísimo, minicuento.
- .-Romance: Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas
Referencias:
Géneros y Subgeneros Literarios
Tal vez no lo sabias pero los textos literarios se clasifican en tres tipos y sin duda los debes de conocer o al menos tener una idea, pero si no es el caso, no te preocupes, sigue leyendo y los conocerás.
Géneros literarios:
Se denomina genero literario a cada una de las clases que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada.
Cada genero literario comprende a su vez otros subgéneros literarios.
Los
textos literarios se clasifican en 3 géneros :
Subgeneros literarios
Llamados subgéneros literarios a cada uno de los textos que se incluyen en los anteriores géneros señalados, caracterizados por que todos tienen rasgos comunes del genero al que pertenecen
Géneros literarios:
Se denomina genero literario a cada una de las clases que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada.Cada genero literario comprende a su vez otros subgéneros literarios.
Subgeneros literarios
Llamados subgéneros literarios a cada uno de los textos que se incluyen en los anteriores géneros señalados, caracterizados por que todos tienen rasgos comunes del genero al que pertenecen
Referencias:
http://www.nicaraguaeduca.edu.ni/index.php/estudiantes/mestudio/1454-clasificacion-de-los-textos-tipos-de-texto
Formas de expresión literaria.
La expresión literaria se puede se puede presentar en dos formas distintas, en prosa o en verso.
- Prosa.- En la prosa no suele haber rima, ni oraciones que tengan la misma cantidad de silabas, ni estribillos etc. En la prosa se escribe como escribimos normalmente, es decir, ocupando todo el renglón. En conclusión, al escribir en prosa es mas libre y natural pero su estructura sigue el ritmo y la sintaxis.
- Verso.-El verso se sujeta de una métrica, una rima y un ritmo y este se escribe en renglones cortados.
Características del verso:
- Métrica .- medida del verso que se cuenta en silabas( las sinalefas y las diéresis)
- Rima.- igualdad o semejanza de las letras finales de la ultima palabra de los versos, a partil de la vocal acentuada, puede ser consonante o perfecta y asonante e imperfecta
- Ritmo.-Música que resulta de las distribución de los acentos
- Pausas.-Son ciertos silencioso, que dividen al verso.Cuando la pausa divide al verso en dos, se llama censura y hemistiquio cada una de las partes.
Referencias.-
¿Textos literarios?
Aunque tu no lo sepas, te apuesto a que conoces algo de este tipo de textos, pero claro tu no te das cuenta,este blog te ayudara a saber mas sobre los textos literarios, su clasificación, sus géneros y subgéneros,y quien dice que no y tal vez te ayudaremos a encontrar tu amor por la lectura.
Los textos literarios son el conjunto de pensamientos lógicamente enlazados y dirigido a un fin determinado.Busca la Belleza en la expresión mediante un lenguaje rico en figuras literarias como son la metáfora,la comparación, la paradoja, el epíteto etc. Este fin puede ser: conmover, deleitar o instruir.
Texto literario es todo escrito perteneciendo a algún genero propio de la literatura.Se trata de expresar el arte a través de las palabras.
Referencia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)